Sustarox se ha desarrollado a partir de las investigaciones de los principales cirujanos ortopédicos de la Academia de la Salud de Colombia. El producto fue sometido a todas las etapas de prueba necesarias, como lo confirman las patentes y los certificados de las asociaciones internacionales de garantía de calidad.
En 2022, Sustarox fue reconocido como el único producto que funciona con acción tópica en el tratamiento de diversas enfermedades articulares.
Un tratamiento de aplicación del gel detiene la destrucción del tejido cartilaginoso y estimula la acumulación natural de tejido en las zonas erosionadas. Así se restablece la integridad de la articulación y se evita la reaparición de la enfermedad. Antes, esto sólo era posible mediante métodos invasivos y quirúrgicos.
En la producción de Sustarox no se utilizan componentes sintéticos, que tienen un efecto agresivo y provocan reacciones alérgicas.
LLEVAS UN ESTILO DE VIDA SEDENTARIO
TE HAS LESIONADO O DISTENDIDO UN MÚSCULO
TIENES DOLOR SORDO EN LOS HUESOS O TE CRUJEN LAS ARTICULACIONES
NO PUEDES PONER RECTA LA ESPALDA Y HACER CIERTOS MOVIMIENTOS DEBIDO A LAS MOLESTIAS
ACEITE DE ZEA MAYS ALCANFOR
Mejora la circulación sanguínea de las articulaciones
ACEITE DE ABIES SIBIRICA
Fortalece y restaura su flexibilidad y movilidad
ACEITE DE HOJA DE EUCALYPTUS GLOBULUS
Elimina sales y toxinas dañinas
EXTRACTO DE ESPÍCULA DE SPONGILLA LACUSTRIS
Alivia el dolor en las articulaciones y los músculos
EXTRACTO DE CALLISIA FRAGAN
Prolonga la vida del sistema musculoesquelético
Es un gran error tomar analgésicos durante un ataque de dolor articular. Las pastillas sólo crean la ilusión de la recuperación al bloquear temporalmente el dolor. El proceso de destrucción articular continúa y el dolor vuelve a aparecer.
Yo recomiendo Sustarox a mis pacientes para la prevención y el tratamiento general. Aunque es muy importante iniciar una terapia temprana si se trata de enfermedades articulares Sustarox tiene efecto incluso en estadios descuidados.
Sustarox enetra directamente en la cavidad de la cápsula articular, bloquea la inflamación y regenera el cartílago dañado desde su interior. Se puede observar una dinámica positiva desde los primeros días de uso: se reducen la hinchazón y el dolor durante el movimiento. Al final del tratamiento, la articulación degenerativa vuelve a estar sana y recupera su movilidad natural. Y todo ello sin inyecciones, cirugía u otros métodos dudosos”.
José Joaquín Rodríguez
Experto en ortopedia